martes, 18 de agosto de 2009
miércoles, 5 de agosto de 2009
EL VISIONARIO
Marzo de 1946…..una doble emoción embargaba al que será el personaje principal de esta historia, será un héroe de muchas jornadas, líder de muchas generaciones y sobre todo será el que cambie la vida de muchas personas….. estaba allí muy emocionado pues estaba a días de recibir su titulo de Doctor en educación de una prestigiosa Universidad de los Estados Unidos de Norte América y segundo regresaría a sus País…El Ecuador, pero no iría solo, le acompañaba una idea que la venía puliendo meses atrás y que debía llevarla a cabo….
Seis meses después el 15 de Octubre, funda la ACADEMIA MILITAR ECUADOR, desempeñándose como su Rector.
El día 2 de Mayo de 1950, funda la Academia Militar Gomez Rendón de la cual también es su Rector.
Julio de 1966 entrega el Rectorado a la Congregación de los Hermanos Maristas en el Ecuador.
¿Pero quien es este hombre que sus 31 años de edad empezaría a cambiar la forma de Educación en el País.?
Su nombre Fue:
Ilmo. Mons. Dr. Dn. Miguel Enrique Romero González Pbro.
Nace un día Jueves 15 de Julio de 1915, en la ciudad de Zaruma, provincia de El Oro, República del Ecuador, 8 días después era Bautizado en la misma cuidad.
Su nombre Fue:
Ilmo. Mons. Dr. Dn. Miguel Enrique Romero González Pbro.
Nace un día Jueves 15 de Julio de 1915, en la ciudad de Zaruma, provincia de El Oro, República del Ecuador, 8 días después era Bautizado en la misma cuidad.
El día 4 de Octubre de 1932 después de haber terminado el Colegio, ingresa al Seminario Mayor de la ciudad de Quito,
seis años después el 29 de Julio de 1938 recibe las Ordenes mayores y para el 16 de Julio de 1939 es ordenado Sacerdote.
Durante algunos años ejerce el Sacerdocio y decide entrar a estudiar a la Facultad de Educación de la Universidad de Fordham obteniendo el título de Doctor en Ciencias de la Educación el día 15 de Abril de 1946.
Seis meses después el 15 de Octubre, funda la ACADEMIA MILITAR ECUADOR, desempeñándose como su Rector.
El día 2 de Mayo de 1950, funda la Academia Militar Gomez Rendón de la cual también es su Rector.
El 29 de Noviembre de 1956 el Sr. Dr. Camilo Ponce Enriquez Presidente Constitucional del Ecuador confiere la Condecoración de la Orden Nacional "Al Mérito" en el grado de Oficial .
El 23 de Febrero de 1961 es nombrado capellán “Extra Urben” de su santidad el Papa.
El día 8 de Mayo de 1964 cumple sus Bodas de Plata Sacerdotales y es condecorado por la Junta Militar de Gobierno.
El 23 de Febrero de 1961 es nombrado capellán “Extra Urben” de su santidad el Papa.
El día 8 de Mayo de 1964 cumple sus Bodas de Plata Sacerdotales y es condecorado por la Junta Militar de Gobierno.
Julio de 1966 entrega el Rectorado a la Congregación de los Hermanos Maristas en el Ecuador.
Domingo 26 de Febrero de 1967, Monseñor oficia la Misa campal y Bendición del Nuevo Edificio de la Academia.
En el año de 1985, en conjunto con varios Padres de Familia y ex alumnos, participa activamente en el impedimento de cierre de la Academia, logrando su objetivo.
19 de Abril de 1987 fallece en la ciudad de Quito a la edad de 72 años.
15 de Julio de 1991 La Academia Militar Ecuador cierra sus puertas
Esta es la reseña Histórica de un hombre que cumplió con su sueño de educador, dio todo de sí y entregó su más grande tesoro (SU COLEGIO), que nos servirá de preámbulo para adentrarnos en una de las Historias más fascinantes en la educación Ecuatoriana.
19 de Abril de 1987 fallece en la ciudad de Quito a la edad de 72 años.
15 de Julio de 1991 La Academia Militar Ecuador cierra sus puertas
Esta es la reseña Histórica de un hombre que cumplió con su sueño de educador, dio todo de sí y entregó su más grande tesoro (SU COLEGIO), que nos servirá de preámbulo para adentrarnos en una de las Historias más fascinantes en la educación Ecuatoriana.
viernes, 8 de agosto de 2008
Había Una Vez una Academia Militar........
Julio de 1991.....en los patios del Colegio se escucho...¡¡¡ Altoo la Academia¡¡¡ para siempre ¡¡ retii aaarrr¡¡¡ y alrededor de 600 cadetes con lagrimas en los ojos gritaron ¡¡¡VIVA EL ECUADOR¡¡¡¡ ....y así, los últimos 58 Mohicanos se habían Graduado de Bachilleres de la República.
El Uniforme de Parada durante los dos primeros años fue una Guerrera Color Celeste camisa blanca con corbata negra, el patalón color Blanco con franjas celestes, porteriormente este uniforme fue dado de baja dando paso al tradicional Azul con Blanco.
El uniforme de la Academia Militar Ecuador fue tomado como modelo para la Academia Gomez Rendon. ( se diferenciaba por el calzado)
en la ciudad de Quito existieron:
Esta fecha sin trascendencia para la sociedad Quiteña y Ecuatoriana, pero para los más de 2000 ex alumnos graduados o no en uno de los colegios más emblemáticos de la República del Ecuador, terminaba un era de Amistad, Sacrificio y Compañerismo, pues cerraba sus puertas la "ACADEMIA MILITAR ECUADOR ".
Tras Cuarenta y Cinco años de una fructifera labor en la educación media del país, pues de sus aulas salieron grandes hombres que han o siguen aportando con su contingente al crecimiento de nuestro País; fueron 40 generaciones de Cadetes que hicimos gala de nuestro Uniforme, de una educación de valores recibidos durante la permanecia en sus aulas, competimos contra los mejores de la época y salimos triunfantes en muchas ocaciones.
Fuimos la envidia por nuestro temperamento y temple,
ahhh..... que tiempos aquellos.....recuerdo claramente ese día Domingo de Mayo del año de 1964, cuando nos disponíamos a poner combustible en la Gasolinera situada en la esquina de de la Avenida seis de Diciembre y Avenida Patria a nuestro antiguo auto marca De-Soto, yo estaba sentado en la parte posterior jugando con mi hermana.... fue cuando por el lado derecho del auto se estacionó un vehículo de cuyo interior bajó un jóven que lucia un hermoso uniforme.....era una guerrera color azul marino con cuatro botones color plata, llevaba una camisa color blanco con corbata negra, su pantalón que éra de color blanco con dos franjas anchas y una delgada color azul marino....y lo que más me llamó la atención fue mirar ese cordón amarillo con sus 6 galones en hilo de oro en una de sus mangas, yo me quedé asombrado al verlo pasar a mi lado...en ese año yo estudiaba en la escuela Municipal Eugenio Espejo......le pregunté a mi papa que de donde éra ese personaje ......a lo que el me respondió........"Es un Brigadier de la Academia Militar Ecuador".
Y así fue que en la mañana del 15 de Ocubre de 1969.....allí estaba yo escuchando las palabras de Bienvenida del Hermano Rector...y mientras el tiempo transcurría miraba con toda atención a ese grupo de 41 Brigadieres de la promoción 69 y soñaba el día que YO sería Brigadier de Curso.... despues de la ceremonia de inicio del año lectivo y cuando mis padres se retiraron.....mi sueño se fue al suelo...cuando escuche por primera vez la voz de Mi Teniente Pazmiño ..........
"Vueltaaaa al tanque carrera marrrr......" Brigadieres hagan correr......
(Siempre me he preguntado cuantas veces corrí a dar la vuelta a aquel tanque de agua que hoy es un bar de una liga barrial)
Tras Cuarenta y Cinco años de una fructifera labor en la educación media del país, pues de sus aulas salieron grandes hombres que han o siguen aportando con su contingente al crecimiento de nuestro País; fueron 40 generaciones de Cadetes que hicimos gala de nuestro Uniforme, de una educación de valores recibidos durante la permanecia en sus aulas, competimos contra los mejores de la época y salimos triunfantes en muchas ocaciones.
Fuimos la envidia por nuestro temperamento y temple,
ahhh..... que tiempos aquellos.....recuerdo claramente ese día Domingo de Mayo del año de 1964, cuando nos disponíamos a poner combustible en la Gasolinera situada en la esquina de de la Avenida seis de Diciembre y Avenida Patria a nuestro antiguo auto marca De-Soto, yo estaba sentado en la parte posterior jugando con mi hermana.... fue cuando por el lado derecho del auto se estacionó un vehículo de cuyo interior bajó un jóven que lucia un hermoso uniforme.....era una guerrera color azul marino con cuatro botones color plata, llevaba una camisa color blanco con corbata negra, su pantalón que éra de color blanco con dos franjas anchas y una delgada color azul marino....y lo que más me llamó la atención fue mirar ese cordón amarillo con sus 6 galones en hilo de oro en una de sus mangas, yo me quedé asombrado al verlo pasar a mi lado...en ese año yo estudiaba en la escuela Municipal Eugenio Espejo......le pregunté a mi papa que de donde éra ese personaje ......a lo que el me respondió........"Es un Brigadier de la Academia Militar Ecuador".
Y así fue que en la mañana del 15 de Ocubre de 1969.....allí estaba yo escuchando las palabras de Bienvenida del Hermano Rector...y mientras el tiempo transcurría miraba con toda atención a ese grupo de 41 Brigadieres de la promoción 69 y soñaba el día que YO sería Brigadier de Curso.... despues de la ceremonia de inicio del año lectivo y cuando mis padres se retiraron.....mi sueño se fue al suelo...cuando escuche por primera vez la voz de Mi Teniente Pazmiño ..........
"Vueltaaaa al tanque carrera marrrr......" Brigadieres hagan correr......
(Siempre me he preguntado cuantas veces corrí a dar la vuelta a aquel tanque de agua que hoy es un bar de una liga barrial)
Hoy día 8 de Agosto de 2008 a los 62 años de que abrió sus puertas la Academia, pienso que es justo y necesario hacer un Homenaje y recordatorio de lo que fue la Academia Militar, de sus historia, de sus tradiciones, de lo que fueron sus alumnos, de sus logros , de sus triunfos y sufrimientos, razón de ser de este Blog, mismo que constantemente se irá enriqueciendo con el apoyo de todos ustedes, para que el Ecuador y el Mundo se entere de quienes fuimos y así.........hasta que el último de los Académicos se reencuentre en el infinito con todas las promociones y una vez completadas las cuarenta generaciones, podamos formar y dar parte al creador ....de que nuestra misión está cumplida.......
¿ Y como comenzó todo esto?.....
Capitulo I
Una fria mañana del 15 de Octubre de 1946 Treinta niños provenientes de distintas Escuelas de la Ciudad de Quito, iniciaban las clases como cadetes reclutas en el que sería uno de los más grandes colegios de varones de todos los tiempos en la República del Ecuador, la "ACADEMIA MILITAR ECUADOR".
¿ Y como comenzó todo esto?.....
Capitulo I
Una fria mañana del 15 de Octubre de 1946 Treinta niños provenientes de distintas Escuelas de la Ciudad de Quito, iniciaban las clases como cadetes reclutas en el que sería uno de los más grandes colegios de varones de todos los tiempos en la República del Ecuador, la "ACADEMIA MILITAR ECUADOR".
Para ingresar en la A.M.E. no se podía ser menor de 12 años ni mayor de 14, haber terminado la enseñanza primaria, haber aprobado el exámen médico al cual debía someterse el aspirante.
Las clases iniciaban los segundos Lunes del mes de Octubre de cada año.
La Academia Militar recibía inicialmente alumnos en calidad de semi-internos. Los alumnos eran recogidos en sus casas poco más o menos a las 7am; por un autobus propio del establecimiento y eran devueltos a sus hogares en la misma forma a las 6pm.
Los cadetes de la Academia Militar debíamos llevar siempre el uniforme propio del Colegio, el cual era de estilo militar. La Academia exigía tres clases de uniformes: el uno para el diario, el otro para educación física y un tercero el de Parada.
Fue un primero de Noviembre de 1946, cuando se usó por primera vez el clásico uniforme kaki de la Academia, mismo que consistía en Camisa con dos bolsillos en el pecho, presillas en los hombros con ribetes rojos, corbata de tela color rojo, la misma que se introducia en el pecho a la altura del tercer botón, pantalón sin bolsillos delanteros, las bastas se enrrollaban con ligas a la altura de las botas de cuero media caña color café, cinturón de lona color kaki hebilla de metal color dorado, cristina color kaki con ribetes rojo y en el hombro izquierdo lucíamos el sello de la Academia.
El Uniforme de Parada durante los dos primeros años fue una Guerrera Color Celeste camisa blanca con corbata negra, el patalón color Blanco con franjas celestes, porteriormente este uniforme fue dado de baja dando paso al tradicional Azul con Blanco.
Durante las frias mañanas de la ciudad de Quito, usábamos una chompa de cuero color café, con dos bolsillos y cuello de piel, similares a las que usaban los pilotos de la segunda guerra mundial.
La Academia Militar Ecuador, fué un establecimiento católico de Educación Media con Organización y Disciplina Militar. La Academia Militar no se proponía formar hombres para la milicia, pues ésta es una función propia del Estado, que no la puede usurpar una institución particular.
Lo que la Academia pretendía era aprovechar todas las ventajas de la organización militar y los atractivos que ella ejerce sobre los adolecentes a fin de dar a la juventud una educación más completa.
Los estudios que se hacían en la Academia y la formación que se daba a los estudiantes eran de carácter eminentemente Civil y el Título que se obtenía al terminar los estudios era de Bachiller en Humanidades Modernas, es decir el mismo título que otorgaban los Colegios tanto fiscales como particulares de organización Civil.
La característica primordial de la ACADEMIA MILITAR ECUADOR era la de esforzarse en dar a los jóvenes una educación integral, esto es, educar a todo el Hombre en el aspecto moral, intelectual y físico.
"El sujeto de la Educación Cristiana, dijo Pío XII, es el Hombre todo entero, Espíritu unido al cuerpo en unidad de naturaleza, con todas sus facultades naturales y sobre-naturales, cual nos lo hacen conocer la recta razón y la revelación".
Son estas palabras del Papa el pensamiento directivo de la ACADEMIA; es éste el ideal educativo que se ha trazado.
Sintetizando lo dicho la educación en la ACADEMIA tenía tres propósitos bien definidos, pues la Academia estaba representada en un arco que descansa sobre tres columnas que son el simbolismo de lo que éra la educación en la AME.
MENTE : Lo referente a la Inteligencia, al Estudio, a la Investigación, al Desenvolvimiento intelectual
La Academia Militar Ecuador, fué un establecimiento católico de Educación Media con Organización y Disciplina Militar. La Academia Militar no se proponía formar hombres para la milicia, pues ésta es una función propia del Estado, que no la puede usurpar una institución particular.
Lo que la Academia pretendía era aprovechar todas las ventajas de la organización militar y los atractivos que ella ejerce sobre los adolecentes a fin de dar a la juventud una educación más completa.
Los estudios que se hacían en la Academia y la formación que se daba a los estudiantes eran de carácter eminentemente Civil y el Título que se obtenía al terminar los estudios era de Bachiller en Humanidades Modernas, es decir el mismo título que otorgaban los Colegios tanto fiscales como particulares de organización Civil.
La característica primordial de la ACADEMIA MILITAR ECUADOR era la de esforzarse en dar a los jóvenes una educación integral, esto es, educar a todo el Hombre en el aspecto moral, intelectual y físico.
"El sujeto de la Educación Cristiana, dijo Pío XII, es el Hombre todo entero, Espíritu unido al cuerpo en unidad de naturaleza, con todas sus facultades naturales y sobre-naturales, cual nos lo hacen conocer la recta razón y la revelación".
Son estas palabras del Papa el pensamiento directivo de la ACADEMIA; es éste el ideal educativo que se ha trazado.
Sintetizando lo dicho la educación en la ACADEMIA tenía tres propósitos bien definidos, pues la Academia estaba representada en un arco que descansa sobre tres columnas que son el simbolismo de lo que éra la educación en la AME.
MENTE : Lo referente a la Inteligencia, al Estudio, a la Investigación, al Desenvolvimiento intelectual
CORAZON: Lo referente a la Moral, la Espiritualidad, al sacrificio, formación de la Personalidad
CUERPO: Lo refente a la Disciplina Militar, Robustecimiento Físico y Deportivo.
La organización Militar de la Academia ofrecía en la educación las siguientes ventajas:
1.- El desarrollo de un cuerpo sano.- Los ejercicios, las marchas, las paradas y los deportes prescritos por la Academia Militar, estában destinados a este objetivo.
2.- La disciplina de la Inteligencia.- El entrenamiento militar tiene la ventaja de desarrollar coordinación entre la mente y los músculos, crea por lo tanto, hábitos de puntualidad, precisión, confianza en uno mismo; estimula la prontitud, el espíritu de iniciativa y coraje.
3.- Formación de dirigentes.- Uno de los objetivos de la educación debe ser la formación de dirigentes para las diferentes actividades de la vida. La organización militar, cultiva en los jóvenes respeto y deferencia por los mayores y superiores e inspira en todo momento respeto por la autoridad.
4.- Se fomenta la creación de caracteres enérgicos y dinámicos.- Era indudable que la disciplina Militar es muy apta, para desarrollar ciertas cualidades de carácter que son importantísimas: fidelidad a la causa, devoción al deber, sentido de honor. Enseña a distinguir entre libertad y lebertinaje; acostumbra a los jóvenes a organizar sus vidas y amar el orden en sí mismos como en la sociedad.
La organización Militar de la Academia ofrecía en la educación las siguientes ventajas:
1.- El desarrollo de un cuerpo sano.- Los ejercicios, las marchas, las paradas y los deportes prescritos por la Academia Militar, estában destinados a este objetivo.
2.- La disciplina de la Inteligencia.- El entrenamiento militar tiene la ventaja de desarrollar coordinación entre la mente y los músculos, crea por lo tanto, hábitos de puntualidad, precisión, confianza en uno mismo; estimula la prontitud, el espíritu de iniciativa y coraje.
3.- Formación de dirigentes.- Uno de los objetivos de la educación debe ser la formación de dirigentes para las diferentes actividades de la vida. La organización militar, cultiva en los jóvenes respeto y deferencia por los mayores y superiores e inspira en todo momento respeto por la autoridad.
4.- Se fomenta la creación de caracteres enérgicos y dinámicos.- Era indudable que la disciplina Militar es muy apta, para desarrollar ciertas cualidades de carácter que son importantísimas: fidelidad a la causa, devoción al deber, sentido de honor. Enseña a distinguir entre libertad y lebertinaje; acostumbra a los jóvenes a organizar sus vidas y amar el orden en sí mismos como en la sociedad.
Recuerdo que en aquellas épocas, la discrepancia sobre cual colegio éra el mejor.... se acababa cuando de una manera lógica se explicaba sobre la trilogía de:
Mente, Corazón, Cuerpo..... Así cuando nos comparaban con un Colegio Católico...ellos tenían Mente y Corazón....con un Colegio Laico....ellos tenían Mente Con un Colegio Militar....ellos tenían Mente y Cuerpo, siempre les faltaba un pilar.
Esta es la razón fundamental por la cual la Academia Militar Ecuador, rompió con todas las normas establecidas, convirtiendose en el único colegio Religioso - Militar en el Ecuador y muy probable en America Latina de la época, posteriormente al ver las ventajas de este tipo de educación, en lo que se refiere al Ecuador a lo largo del País, aparecieron un sinúmero de Academias Militares o Navales,
Mente, Corazón, Cuerpo..... Así cuando nos comparaban con un Colegio Católico...ellos tenían Mente y Corazón....con un Colegio Laico....ellos tenían Mente Con un Colegio Militar....ellos tenían Mente y Cuerpo, siempre les faltaba un pilar.
Esta es la razón fundamental por la cual la Academia Militar Ecuador, rompió con todas las normas establecidas, convirtiendose en el único colegio Religioso - Militar en el Ecuador y muy probable en America Latina de la época, posteriormente al ver las ventajas de este tipo de educación, en lo que se refiere al Ecuador a lo largo del País, aparecieron un sinúmero de Academias Militares o Navales,
En Playas la ACADEMIA JUAN GOMEZ RENDON (1950) institución con quienes guardamos estrecha relación pues conjuntamente con Dn Victor Emilio Estrada y Monseñor Enrique Romero crearon la mencionada Academia y además el Dr. Romero fue su rector.
El uniforme de la Academia Militar Ecuador fue tomado como modelo para la Academia Gomez Rendon. ( se diferenciaba por el calzado)
en la ciudad de Quito existieron:
La Academia Militar Abdón Calderón, cuyo uniforme era color kaki, botas de cuero color cafe, corbata color celeste y cristina con ribetes color celeste)
Academia Militar del Valle (uniforme color kaki, corbata color verde, cristina con ribetes color verde y botas de cuero de cordón color cafe) Academia Brasil (tenia uniforme kaki con babero color verde, botas color cafe y chompa color verde y cristina), la Academia Militar Borja 3, colegio que también tomo como su modelo a nuestra Academia, inclusive invirtió los Colores de su uniforme de Parada.
Tal fue el éxito de esta educación, que hoy en día, la Fuerza Terrestre, Naval, Aérea y Policial, poseen este tipo de Colegios en todo el País.
Las insignias que llevamos por 45 años en las solapas de la guerrera del uniforme de parada estaban formadas por tres letras A.M.E (Academia Militar Ecuador) y que eran el distintivo de nuestra querida Academia, fueron tomadas porteriormente por otras instituciones públicas y privadas.
Academia Militar Patria, cuyo uniforme, era color kaki, corbata color negro, cristina color kaki sin ribetes, botas de cordón negras y chompa de nylon color negro.
Academia Militar del Valle (uniforme color kaki, corbata color verde, cristina con ribetes color verde y botas de cuero de cordón color cafe) Academia Brasil (tenia uniforme kaki con babero color verde, botas color cafe y chompa color verde y cristina), la Academia Militar Borja 3, colegio que también tomo como su modelo a nuestra Academia, inclusive invirtió los Colores de su uniforme de Parada.
Tal fue el éxito de esta educación, que hoy en día, la Fuerza Terrestre, Naval, Aérea y Policial, poseen este tipo de Colegios en todo el País.
Las insignias que llevamos por 45 años en las solapas de la guerrera del uniforme de parada estaban formadas por tres letras A.M.E (Academia Militar Ecuador) y que eran el distintivo de nuestra querida Academia, fueron tomadas porteriormente por otras instituciones públicas y privadas.
El Logotipo de la Academia está representado por un Mandala, en cuyo interior se encuentran dos campos circulares....el primero es de color rojo, en cuyo interior esta escrito las palabras Academia Militar Ecuador - Quito, en color Amarillo....el segundo circulo es de color amarillo en cuyo interior esta dibujado un Frontis de color azul, conformado por un arco en cuyo interior reza la palabra Corazón en color blanco, posee tres columnas....delante de dos de ellas flamean dos banderas en cuyos interiores rezan las palabras Mente y Cuerpo en color blanco.....mientras la columna del centro separa las siluetas de dos cadetes en color azul y blanco.
Y que es un Mandala?
El Origen de la palabra Mandala es sánscrito y quiere decir circulo sagrado. En el Tantrismo Hindú y Budista, el Mandala es un diagrama geométrico simbólico que representa la expansión y la contracción del Universo en relación a un punto Central.
Hasta donde he podido averiguar el diseñador de este extraordinario sello fue el señor: S.R.Idrobo A.
A continuación les presento uno de los varios videos recordatorio de la Gloriosa "ACADEMIA MILITAR ECUADOR"
El Origen de la palabra Mandala es sánscrito y quiere decir circulo sagrado. En el Tantrismo Hindú y Budista, el Mandala es un diagrama geométrico simbólico que representa la expansión y la contracción del Universo en relación a un punto Central.
Hasta donde he podido averiguar el diseñador de este extraordinario sello fue el señor: S.R.Idrobo A.
A continuación les presento uno de los varios videos recordatorio de la Gloriosa "ACADEMIA MILITAR ECUADOR"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)